Atlas de las Emociones
Este compendio solicitado por el Dalai Lama y realizado por el Dr. Paul Ekman y la Dra. Eva Ekman se basa en un consenso entre los científicos, según lo determina la encuesta (en la elección de los cinco continentes de la emoción y la relación entre las emociones, los estados de ánimo, la personalidad y la psicopatología).
Representa el trabajo de unos pocos científicos que se han centrado en la nomenclatura de los diferentes estados dentro de las emociones, sus definiciones linguísticas, las teorías y las mejores conjeturas acerca de las acciones para abordar cada estado . Comprendiendo si son constructivas, destructivas o ambiguas para el ser humano.
La encuesta inicial se envió en junio de 2014 a 248 científicos que habían publicado con frecuencia investigaciones cuantitativas acerca de las emociones.







Se encontró menos acuerdo acerca de si existe evidencia convincente de los universales en los eventos que desencadenan una emoción (66%), fisiología (51%), o mecanismos de evaluación cognitiva (44%). Por lo tanto, la afirmación de Darwin en 1872, el más reciente trabajo de Ekman y Friesen de 1969) y el de Izard en 1971 respecto de la universalidad de algunas expresiones faciales fueron apoyados.